Entradas

MOBBING Y LA INCAPACIDAD LABORAL.

Imagen
En ocasiones anteriores platicamos sobre el mobbing y parte de sus consecuencias, hoy les platicaremos sobre el mobbing y la incapacidad laboral. El mobbing a tomado una relevancia social a partir de sus sucesos y denuncias de personas que han sido maltratadas o que han recibido experiencias de acoso. Hoy en día se considera un problema mayor en lo laboral, se utiliza para describir cuando el comportamiento de alguien se percibe dirigido sistemáticamente a frustrar,  atormentar, acosar, ofender o excluir a un empleado socialmente, además de afectar negativamente las tareas laborales de alguien. Esto debe realizarse de manera continua, repetida y regularmente durante un periodo de tiempo. La persona que hace frente ante esta situación acaba en una posición inferior. Un conflicto no puede ser llamado mobbing si el incidente es un suceso aislado o si las dos partes tiene aproximadamente la misma "fuerza". CLASIFICACIÓN DE MOBBING Y...

PERSONAS QUE SE PROVOCAN ENFERMEDADES: SINDROME DE MÜNCHAUSEN

Imagen
El síndrome de Münchausen (SM) es un trastorno mental donde la persona se provoca a sí misma los síntomas para asumir que esta enfermo. Suele ser confundido por otros trastornos como son los somatomorfo, simulación o trastornos sintomáticos. El objetivo de la persona que padece este síndrome es de manera inconsciente donde actúa como enfermo, realiza diferentes y constantes visitas a clínicas y hospitales. Platicandoles un poco de donde viene este termino, fue por parte del investigador Asher en el año de 1951, quien retomo la obra de Rudolf Eric Raspe, publicado en 1974, la obra llamada "Baron Münchausen´s Narrative Travels and Campaigns in Russia", relataba las aventuras de un oficial alemán que gestaba heroicas y exageradas aventuras muy difíciles de creer. Por este tipo de descripción fantástica, exagerada, irreal de sus aventuras, Asher encuentra similitudes respecto a los enfermos que padecen este síndrome, quienes suelen tener explicaciones inadecuadas, exageradas...

EL VALOR DEL SER HUMANO

Imagen
El valor del ser humano esta determinado por diferentes conceptos e ideologías, tanto físicas, psicológicas, económicas, sociales y espirituales. Desde una perspectiva ética, un objeto tiene mayor valor en la medida en que sirve mejor para la supervivencia y mejora del ser humano, ayudándole a conseguir la armonía y la independencia que necesita y a las que aspira. Para los budistas los valores están dentro de la sabiduría, la compasión, equidad y verdad la cual es una gran fuente de cohesión social y armonía entre los hombres. Los valores se eligen y se persiguen en la propia vida junto con la realidad del mismo hombre, para que sean seres verdaderos. Los valores que persigue el hombre conducen a la persona a un desarrollo pleno de sus capacidades naturales y afirman en él a un ser humano. Se puede elegir ser una persona egoísta o un ser desprendido de todo tipo de dependencia, eso esta determinado por cada individuo. En el caso de Platón afirmaba que el hombre e...

BIENESTAR EMOCIONAL Y LA TERAPIA RACIONAL EMOTIVA CONDUCTUAL

Imagen
El bienestar emocional es el equilibrio entre el cuerpo y la mente, quien vive con bienestar emocional tiene consigo tranquilidad, se siente bien consigo mismo, es alegre, tiene ilusión, sabe agradecer y es entusiasta. Existen muchos factores que perturban este bienestar, es muy común que la ansiedad y el estrés afecten constantemente, produzcan inquietud, cansancio y tristeza. Quien vive con cambios constantes de humor y pasa de la felicidad a la decepción constantemente y de manera extrema, puede estar viviendo una tortura emocional. Para lograr estabilidad emocional se debe aprender a escuchar las emociones y eso proporciona que nuestros pensamientos sean más coherentes, además de aumentar la autoestima con una actitud positiva, una fuerte imagen de si mismo y aflore la salud emocional sana. Se debe responsabilizar de los comportamientos y aprender a responder en vez de reaccionar de manera equivoca, dentro del desarrollo emocional se buscan las habilidades del ma...

VÍCTIMAS DE TORTURA Y SU AUTOESTIMA

Imagen
La tortura ha sido utilizada en sus múltiples formas con el fin de controlar, someter y quebrantar la resistencia del sujeto para obtener información que éste puede proporcionar, va más allá de  los interrogatorios y puede destruir la personalidad para poder manejarlo bajo el control de instituciones a través de los más sofisticados instrumentos llegando a los límites de la resistencia humana, donde generalmente esta acompañado de un proceso de encarcelamiento o cautiverio, que provoca serias alteraciones en la vida de la persona y de su familia desde los aspectos económicos, hasta el deterioro de las condiciones del desarrollo normal del crecimiento de los hijos. La tortura provoca efectos traumáticos permanentes que en casos severos llegan a desintegrar la personalidad con complicaciones graves como son adicciones y el suicidio. Médicamente el concepto del "ser humano" se entiende como una representación corpórea, como el espacio físico, mental, psicológico, social ...

LA MANERA DE EVALUARNOS A NOSOTROS MISMOS: AUTOEVALUACIÓN

Imagen
Muchos de los problemas que tenemos es nuestras vidas son por no saber valorarnos o somos demasiado negativos con nuestras propias valoraciones. El concepto de autoevaluación se deriva de la acción de evaluarse a sí mismo, que quiere decir esto, que el sujeto que se autoevalúa toma por si mismo el proceso de valorarse desde conductas, ideas, conocimiento y sentimientos. Este tipo de evaluación se realiza de forma permanente a lo largo de la vida, porque frecuentemente tomamos decisiones en función de la valoración positiva o negativa de un trabajo, por ejemplo. La objetividad de este proceso pudiera estar en duda, pero el evaluador es quien se conoce mejor y debe juzgarse con equidad. Ser realistas con nosotros mismos, es aprender a querernos, a darnos cuenta de las virtudes y puntos débiles, entonces la vida dará un giro enorme, la seguridad en nosotros mismos aumentará al igual que la felicidad. Aprender a autoevaluarnos, es tratar de situarnos, de establecer que so...

DEPENDENCIA EMOCIONAL

Imagen
Se han dado cuenta de que muchas personas se apoyan en otras para obtener felicidad, lo cual termina provocando muchos problemas. Se ven inmersos en estas relaciones donde la meta final es la respuesta de ese otro sobre la persona que esta sufriendo un apego máximo que llamaremos dependencia emocional, se trata de un problema por el que se sufre un enganche hacia ese otro porque se tiene una necesidad excesiva y continua de afecto. La dependencia emocional es como la dependencia a las drogas o al alcohol, la cual opera con refuerzos positivos, es un apego ansioso a ese otro.   Cualquier relación que esta basada en la dependencia emocional tiene una alta probabilidad de causar conflictos y restringir a cada miembro ya sea familiar, de pareja, amistosa, laboral, etc. Esta dependencia afecta tanto a hombres como a mujeres, pero los hombres suelen ocultarlo más por vergüenza, lo que permite que se agrave el problema. En el caso de las relaciones de pareja, la persona puede repe...