ESTRÉS POSTRAUMÁTICO
El Trastorno por Estrés Postraumático (TEP) tiene un patrón de síntomas que desarrolla en el individuo que ha sufrido estímulos estresantes traumáticos y estos síntomas duran más de un mes. Este trastorno se presentó oficialmente en 1980 dentro del DSM-III-R. Ya muchos de los síntomas del TEP habían sido reconocidos anteriormente, pero hasta ese año se le nombro oficialmente. Los criterios correspondieron a estudios que se realizaron a ex-combatientes de guerra, pero desde entonces el TEP se ha aplicado a un amplio rango de grupos con traumas, incluyendo víctimas de violaciones, el abuso sexual infantil, el abuso físico, las víctimas de delitos y los que han sufrido desastres tanto naturales como provocados por el hombre. Para que sea diagnosticado se debe haber experimentado, ser testigo o enfrentado algún acontecimiento que pudiera existir amenaza de muerte, una muerte real, una lesión grave o una amenaza a la integridad física. También la persona debió t...