TRASTORNO POR ANGUSTIA DE SEPARACIÓN CONTRA MIEDO AL ABANDONO
Desde que somos pequeños solemos tener miedos a separarnos de nuestros padres o familiares cercanos, este temor de perder a esas personas con las que estamos ligadas afectivamente en la infancia, supone un mecanismo de protección ante los peligros del entorno si su intensidad es moderada. El miedo al abandono Pero en ocasiones esos miedos suelen subir de proporción y eso se convierte en un problema y puede constituir una alteración psicopatológica llamada Trastorno de ansiedad por separación (TAS). Su prevalencia es mayor en edades tempranas y se estima en torno al 4% en niños y adolescentes jóvenes. Se ha notado que existe predominio del sexo femenino y de los niveles socioeconómicos bajos siendo la edad media de los niños que padecen este trastorno aproximadamente de 9 años. El trastorno de ansiedad por separación es propia de la infancia, donde se debe realizar un diagnóstico en el que el niño presenta ansiedad ex...